Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
La fertirrigación, fertigación o nutrigación es la aportación a las plantas de los fertilizantes disueltos en el agua de riego.
Lirula nervisequia (DC.; Fr.) Darker [Anamorfo: Hypodermina nervisequa (Link.) Höhn]. Abies alba
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Discomycetes).
Descripción: Teleomorfo: los apotecios se forman por la cara abaxial, siguiendo la linea media de las aciculas.Ascas unitunicadas, de 150- 200 x 24-30 μm, conteniendo ocho ascosporas hialinas, aseptadas, lisas, filiformes, de 75-90 x 3-4 μm, con una envoltura mucosa de 3-4,5 μm de espesor que les permite adherirse a la superficie de la acicula. Anamorfo: los cuerpos de fructificacion son muy caracteristicos y aparecen como dos lineas negras, resaltadas, paralelas y onduladas que recorren longitudinalmente la parte superior de la acicula sobre el nervio medio. Conidias hialinas, aseptadas lisas, elipsoidales de 2-3 x 1 μm.
Huéspedes: Abies alba.
Sintomatología: Causa una caida precoz de aciculas que tienen por lo menos dos anos de edad. Estas adoptan una tonalidad pajiza o parda progresiva, y caen en gran numero, mientras que una pequena cantidad de ellas permanecen prendidas, portando los cuerpos de fructificacion del hongo. Las ramas mas afectadas son las que tienen entre 3 y 6 anos, siendo los abetos mas viejos los mas susceptibles. En general no provoca danos importantes, solo localmente o en anos determinados.
Mycosphaerella graminicola (Fuckel) Schröter [Anamorfo: Septoria tritici Roberge] Septoriosis Trigo
Sinónimos: Del teleomorfo: Sphaerella graminicola Fuckel
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).
Descripción: Teleomorfo: pseudotecios globosos y de color pardo oscuro. Ascosporas bicelulares, hialinas y elipsoidales, de 9-16 x 2,5-4 μm. Anamorfo: picnidios que se forman en cualquier organo infectado, al principio inmersos en el tejido y luego emergentes sobre la superficie. Contienen picnidiosporas hialinas, filiformes, ligeramente curvadas, con 3-7 septos y 43-70 x 1,5-2 μm.
Huéspedes: Trigo.
Sintomatología: Comienza causando lesiones hidroticas de color verde palido en las hojas inferiores, para extenderse en forma de manchas pardas lineales o algo irregulares, que apareceran punteadas al desarrollarse los picnidios. Los picnidios exudan cirros blancos de esporas. Tambien aparecen amarilleo y quemado de apices.
La pera correspondiente a la denominación de origen Pera de Jumilla, pertenece a la variedad Ercolini.
Minador de hojas de cítricos, Phyllocnistis citrella Stainton, das hojas afectadas se deforman y necrosan parcialmente, llegando en ataques severos a caer.
Los Vinos de Madrid. Dedicados al diálogo con la Tierra.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.